Jabalíes positivos de Triquinosis

Jabalíes positivos de Triquinosis

Alerta en La Pampa y San Luis


Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.


Desde la Mesa Provincial de Zoonosis recordamos las medidas a tener en cuenta para prevenir la Triquinosis en personas. La Triquinosis o Trichinellosis es una enfermedad zoonótica (ya que afecta tanto a animales como a personas), producida por parásitos del género Trichinella, los que se alojan en el músculo, es decir en la carne de los animales. No hay transmisión de persona a persona; sin embargo, la mera degustación de cantidades muy pequeñas de carne infectada cruda o poco cocida exponen a una persona al riesgo de infección. Está asociada principalmente al consumo de carne de cerdo doméstico, aunque también puede darse por consumo de animales de caza. Aquí radica la importancia de analizar la carne proveniente de la caza como de la faena doméstica, las cuales no tienen el control sanitario correspondiente.

En este sentido recomendamos:
* Al realizar la faena de un animal (cerdo doméstico, jabalí o puma) es importante realizar el análisis de una muestra (Digestión Artificial) de carne de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
* Consumir carne y derivados frescos bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
* Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón crudo, panceta, longaniza, chorizos secos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.
* La venta callejera y por redes sociales de alimentos sin rótulo correspondiente está prohibida.
* Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al Centro de Salud más cercano.